Iralabarri, el Notting Hill de España

que (aún) “pocos” conocen

Bilbao es una ciudad que ha sabido reinventarse. De su pasado industrial ha pasado a ser una de las ciudades más vibrantes del norte de España, llena de cultura, gastronomía y rincones con mucho encanto. Pero hay un barrio que sorprende a quienes lo descubren por primera vez: Iralabarri, una pequeña joya escondida que, por sus casas de colores y su aire de cuento, se ha ganado el apodo de "el Notting Hill de Bilbao".

Un barrio con historia

A diferencia de otras zonas de Bilbao que han cambiado con los años, Iralabarri nació con una intención muy clara: dar una vivienda digna a los trabajadores. En 1916, Juan José Irala, empresario panadero, decidió construir este barrio para que sus empleados tuvieran un hogar cerca de la fábrica. Pero en lugar de levantar edificios grises y uniformes, optó por un diseño que rompía con la estética industrial de la ciudad. Inspirado en las casas inglesas, con influencias neovascas y modernistas, creó un conjunto de viviendas que, aún hoy, llaman la atención por su estilo y colorido.

Lo que en su momento fue un barrio humilde, con alquileres de 25 pesetas por habitación, es ahora uno de los rincones más fotogénicos de Bilbao.

Paseo por Iralabarri: las calles más bonitas

Si te gusta perderte por las calles de las ciudades, este barrio te va a encantar. No hace falta tener un mapa en la mano, pero hay algunas calles que destacan especialmente:

  • Avenida Kirikiño: La más icónica, donde están las casas de colores que han hecho famoso a Iralabarri.

  • Avenida Reyes Católicos: Otro de los puntos clave para disfrutar de la arquitectura del barrio.

  • Avenida Zuberoa: Aquí las casas tienen un estilo más variado, con influencias modernistas.

  • Calle Baiona: Perfecta para ver la mezcla de estilos arquitectónicos que hacen especial a Iralabarri.

  • Calle Irala: No te pierdas el mural que le da un toque de arte urbano al barrio.

Cómo llegar a Iralabarri

Está cerca del centro de Bilbao, así que tienes varias opciones para visitarlo:

  • A pie: Desde el Casco Viejo, cruzando el Puente del Arenal, llegas en unos 20-30 minutos.

  • En autobús: Varias líneas de Bilbobus te dejan cerca.

  • En metro: La estación más cercana es Indautxu, desde donde puedes caminar unos minutos hasta el barrio.

Consejos para tu visita

El mejor momento para ir: Por la tarde, cuando la luz del sol hace que los colores de las casas se vean aún más intensos.

Cuánto tiempo necesitas: Dedícale al menos un par de horas para pasear con calma y disfrutar del ambiente.

No solo fotos: Aunque el barrio es muy instagrameable, merece la pena fijarse en los detalles arquitectónicos y en la historia que esconde cada una de sus calles.

¿Por qué visitar Iralabarri?

Porque es diferente. Porque rompe con la imagen que la mayoría tiene de Bilbao. Porque es uno de esos lugares que todavía no están masificados y que conservan su autenticidad. Si te gusta descubrir rincones con historia y encanto, Iralabarri es una parada obligatoria en tu visita a Bilbao.

Anterior
Anterior

Explora los Museos del Metro de Madrid con un Pasaporte Gratis

Siguiente
Siguiente

El Palacio de la Aljafería