Guía completa para disfrutar de las Fallas en Valencia

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más impresionantes de España y, desde 2016, están reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada mes de marzo, la ciudad se transforma en un escenario de fuego, arte y pólvora donde las calles se llenan de monumentos falleros, fuegos artificiales y un ambiente festivo que no tiene comparación.

Si estás pensando en vivir esta experiencia única, aquí tienes toda la información para no perderte nada. Además, iremos actualizando este post con más detalles y con el enlace al vídeo donde podrás ver un resumen de la fiesta en acción.

Eventos imprescindibles de las Fallas

🔥 La Mascletà: el sonido de las Fallas

📅 Del 1 al 19 de marzo
A las 14:00 h
📍 Plaza del Ayuntamiento

Si nunca has oído hablar de la Mascletà, prepárate. No es un espectáculo de fuegos artificiales, sino un festival de ruido y vibración. Durante unos minutos, miles de petardos explotan en un ritmo perfectamente sincronizado, haciendo retumbar toda la ciudad.

Consejo: Llega con tiempo (al menos 45 minutos antes) para encontrar un buen sitio, especialmente si vas un fin de semana o los últimos días de Fallas. Y si eres sensible al ruido, lleva tapones para los oídos.

🎎 La Plantà: el momento en que las Fallas toman la ciudad

📅 15 y 16 de marzo
📍 Por toda Valencia

Es el momento en que las fallas quedan completamente montadas y listas para ser admiradas. El 15 de marzo se plantan las fallas infantiles, y el 16 las fallas grandes. Pasear por la ciudad en estos días es una experiencia increíble porque, literalmente, hay una falla en cada esquina.

Recomendación: No te limites a ver solo las más grandes. Las fallas de los barrios suelen tener mucho detalle y menos aglomeraciones.

🎆 Alba de les Falles: luz y fuego para empezar la gran semana

📅 15 de marzo
23:59 h
📍 Plaza del Ayuntamiento

Espectáculo de luz, fuego y pirotecnia para marcar el inicio de la semana grande. Es un evento menos conocido pero espectacular, sobre todo si quieres sentir la emoción de las Fallas antes de que la ciudad se llene de gente.

💐 Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados: el acto más emotivo

📅 17 y 18 de marzo
📍 Plaza de la Virgen

Uno de los momentos más emocionantes de las Fallas. Miles de falleros, vestidos con trajes tradicionales, desfilan por la ciudad para ofrecer ramos de flores a la Virgen de los Desamparados. Las flores se van colocando en un gigantesco manto que cubre la imagen de la Virgen y el resultado es impresionante.

Consejo: Ve con tiempo si quieres conseguir buen sitio. El mejor momento para verlo es al atardecer, cuando el sol ilumina el manto floral.

🎇 Nit del Foc: el castillo de fuegos más espectacular

📅 18 de marzo
00:00 h (madrugada del 19 de marzo)
📍 Jardín del Turia (a la altura del Palau de les Arts)

Es el espectáculo pirotécnico más impresionante de las Fallas. Más de 20 minutos de fuegos artificiales iluminando el cielo de Valencia en un show que cada año sorprende más.

Recomendación: Ve con tiempo o busca un sitio elevado (un puente, por ejemplo) para verlo sin agobios.

🎶 Cabalgata del Fuego: el preludio a la gran noche

📅 19 de marzo
19:00 h
📍 Desde la calle Russafa hasta la Plaza de la Puerta del Mar

Es un desfile con fuego, pirotecnia, música y figuras mitológicas que simbolizan la llegada del momento final: la Cremà.

Si quieres vivir las Fallas de una forma distinta, este desfile es una pasada.

🔥 La Cremà: el gran final

📅 19 de marzo
Desde las 20:00 h

Y llega el momento más esperado. Las fallas arden en una enorme hoguera que marca el fin de la fiesta.

  • 20:00 h: Se queman las fallas infantiles.

  • 22:00 h: Empiezan a arder las fallas grandes.

  • 23:00 h: Se quema la falla del Ayuntamiento, el último gran monumento en caer.

Ver cómo arden estas gigantescas obras de arte es impactante. Es un momento de tristeza para los falleros, pero también de renovación, ya que simboliza el ciclo de la vida y el comienzo de un nuevo año fallero.

Consejo: Si quieres vivirlo sin tanta gente, busca una falla más pequeña en un barrio.

Consejos para disfrutar de las Fallas 2025 sin agobios

Muévete a pie: El tráfico en Valencia es un caos durante estos días, y muchas calles están cortadas. Lo mejor es caminar y perderse por la ciudad.

Transporte público 24h: Metrovalencia funcionará ininterrumpidamente del 15 al 20 de marzo. Es la mejor opción si necesitas moverte entre barrios o si te alojas fuera del centro.

Lleva calzado cómodo: Vas a andar muchísimo.

Cuidado con los petardos: En Fallas, los petardos están por todas partes. En especial, ten cuidado en las calles donde hay niños, porque suelen lanzar tracas sin previo aviso.

Reserva alojamiento con antelación: Las Fallas son un evento internacional y la ciudad se llena. Cuanto antes reserves, mejor.

¡No te pierdas nada!

Este post se irá actualizando con más detalles y con el enlace a nuestro vídeo para que puedas ver todo lo que te espera en las Fallas 2025.

Si has estado en Fallas, cuéntanos en comentarios cuál es tu momento favorito. Y si aún no has ido… ¿qué es lo que más te llama la atención de esta fiesta única? 🎆🔥

Anterior
Anterior

El Palacio de la Aljafería

Siguiente
Siguiente

Albania, el secreto mejor guardado de los Balcanes