El Torcal de Antequera

A veces, cuando viajas, encuentras lugares que parecen sacados de otro mundo. Eso nos pasó en El Torcal de Antequera, un rincón de Málaga que te transporta a una película de ciencia ficción con sus formaciones rocosas únicas y su atmósfera mística. Visitamos este paraje natural hasta el atardecer, y te aseguro que la experiencia fue inolvidable.

Un laberinto de piedra con millones de años de historia

El Torcal es uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa, con rocas moldeadas por el viento y la lluvia durante más de 150 millones de años. Pasear por sus senderos es como caminar entre esculturas naturales, algunas con formas tan curiosas que tienen nombres propios: El Tornillo, El Sombrerillo, La Esfinge… ¡Es como jugar a encontrar formas en las nubes, pero con piedra caliza!

Elegimos la Ruta de los Ammonites, un recorrido de 4,5 km que atraviesa algunas de las zonas más espectaculares del parque. Si te fijas bien en las rocas, puedes encontrar fósiles de ammonites, moluscos que vivieron cuando esta zona estaba sumergida bajo el mar. Es increíble pensar que estás caminando sobre lo que una vez fue un fondo marino.

La mejor hora para visitar el Torcal

Si hay algo que realmente nos dejó sin palabras fue el atardecer. La luz dorada bañando las rocas, las sombras alargadas creando figuras imposibles… Es uno de esos momentos en los que te quedas en silencio simplemente observando. Si puedes, quédate hasta que el sol desaparezca tras el horizonte.

Por la noche, el Torcal se convierte en un paraíso para los amantes de la astronomía. Al estar lejos de la contaminación lumínica, es uno de los mejores lugares en Andalucía para ver las estrellas.

Consejos prácticos para tu visita

Si planeas visitar el Torcal, ten en cuenta estos detalles:

✔️ Cómo llegar: Desde Málaga, toma la A-45 hasta Antequera y sigue las indicaciones al Torcal. El acceso es gratuito, pero si vas en temporada alta, el parking del Centro de Visitantes se llena rápido.

✔️ Rutas recomendadas:

  • Ruta Verde (1,5 km): Fácil y perfecta para familias.

  • Ruta Amarilla (3 km): Nivel medio, ideal para explorar más.

  • Ruta de los Ammonites (4,5 km): Nuestra elección, con fósiles y paisajes increíbles.

✔️ Qué llevar: Zapatillas de senderismo, agua y algo de abrigo (el viento puede sorprenderte).

✔️ Centro de Visitantes Torcal Alto: Un buen punto de partida para conocer la geología del parque y tomar algo en la cafetería después de la caminata.

¿Merece la pena visitar el Torcal?

Definitivamente, sí. Tanto si te gusta el senderismo, la fotografía o simplemente quieres desconectar en un lugar diferente, El Torcal de Antequera es un planazo. La combinación de paisajes espectaculares, historia y naturaleza lo convierten en un destino imprescindible en cualquier ruta por Andalucía.

Si buscas una excursión cerca de Málaga, apunta este sitio en tu lista. Y si tienes la oportunidad, quédate hasta el atardecer… No te arrepentirás.

Anterior
Anterior

10 Curiosidades Increíbles de la Basílica del Pilar en Zaragoza

Siguiente
Siguiente

Explora los Museos del Metro de Madrid con un Pasaporte Gratis